Este articulo presenta un estudio detallado del uso de la musica en el cine de Luis Bunuel (1900-1983) para demostrar como, contrariamente a lo que se ha afirmado, el cineasta espanol presto mucha atencion a la banda sonora a lo largo de su carrera cinematografica. Dependiendo de las condiciones socioeconomicas en las que realizo su obraya fuera en Francia, Espana, Mexico o Estados UnidosBunuel empleo composiciones originales escritas especificamente para sus peliculas, reutilizo obras fundamentales de musica clasica, o decidio prescindir de todo tipo de acompanamiento musical extradiegetico. Este articulo senala que fue precisamente esta decision de rechazar un uso convencional de la musica ilustrativa lo que permitio al maestro espanol alcanzar un estilo plenamente surrealista en sus ultimos largometrajes, desde Diario de una camarera (1964) hasta Ese oscuro objeto del deseo (1977).