La resistencia como estrategia de relacion con el publico en Teatro invisible y Antes de la metralla, de Matarile Teatro

被引:0
|
作者
Perez-Rasilla, Eduardo [1 ]
机构
[1] Univ Carlos III Madrid, Madrid, Spain
关键词
Matarile Teatro; Teatro invisible; Antes de la metralla; resistencia; espectador; visibilidad; participacion;
D O I
10.1080/14753820.2020.1734750
中图分类号
I3/7 [各国文学];
学科分类号
摘要
Georges Didi-Huberman en Supervivencia de las luciernagas a 'decir si en la noche surcada de fulgores y no contentarse con describir el no de la luz que nos ciega' podria constituir el referente de los ultimos trabajos de la compania Matarile, singularmente Teatro invisible y Antes de la metralla. La compania regreso a los escenarios tras un periodo de inactividad, que adquirio expresion publica en su trabajo Cerrado por aburrimiento. Su retorno respondia a una voluntad de resistencia que implica tanto a la propia compania en su relacion con el medio teatral como al publico al que convoca. Las propuestas ultimas se han caracterizado por una acentuacion de lo precario, lo informal, lo fragmentario e incluso de lo indolente, por una busqueda de la proximidad fisica o incluso del contacto con el publico y por la integracion de actuantes no profesionales en unos procesos abiertos, susceptibles de cambios. En estos trabajos se pretende dar la replica a los paradigmas en los que la participacion del publico encubre criterios autoritarios, en cuanto que responde a instrucciones estrictas o a preguntas que llevan ya la respuesta implicita. Los trabajos de Matarile procuran al espectador el espacio para la discrepancia y la critica, lo que no impide la invitacion final a una celebracion conjunta que supone tanto una neutralizacion de la distancia entre emisores y receptores del discurso escenico, como un reconocimiento del sustrato comun que reune a todos: la alegria de estar vivos.
引用
收藏
页码:89 / 107
页数:19
相关论文
共 50 条
  • [41] La utilidad de la laparoscopia en el manejo de pacientes con carcinoma gástrico
    Luis F. Oñate Ocaña
    Revista de Oncología, 2004, 6 (5): : 261 - 262
  • [42] ALGUNAS APLICACIONES DE LA TEORIA DE LA INFORMACION EN EL CAMPO DE LA BIOLOGIA Y CONCRETAMENTE A LA ECOLOGIA Y AL ESTUDIO DE LA EVOLUCION
    MARGALEF, R
    SCIENTIA, 1961, 96 (589): : 156 - &
  • [43] EL DESARROLLO DE LA CIENCIA EN VENEZUELA Y EL PAPEL DE LOS CIENTIFICOS DE LA NUEVA GENERACION
    MEDINA, E
    ACTA CIENTIFICA VENEZOLANA, 1966, 17 (05): : 135 - &
  • [44] Evaluacion de los componentes del manejo antes, durante y despues de la matanza y su asociacion con la presencia de carne DFD en bovinos del noreste de Mexico
    Loredo Osti, Jorge
    Sanchez Lopez, Eduardo
    Barreras Serrano, Alberto
    Figueroa Saavedra, Fernando
    Perez Linares, Cristina
    Ruiz Albarran, Miguel
    REVISTA MEXICANA DE CIENCIAS PECUARIAS, 2021, 12 (03) : 773 - 788
  • [45] Autoficcion y poshumor en Malasana: la irracionalidad del mercado como recurso comico en la serie El fin de la comedia de Ignatius Farray
    Martin Sanz, Alvaro
    JOURNAL OF SPANISH CULTURAL STUDIES, 2022, 23 (02) : 197 - 215
  • [46] DETERMINACION DE LA RELACION DE CADMIO EN EL REFLECTOR DE AGUA DEL REACTOR JEN-1
    MANASDI.L
    MONTESPO.J
    ANALES DE LA REAL SOCIEDAD ESPANOLA DE FISICA Y QUIMICA, 1961, 57A (7-8): : 209 - &
  • [47] El enredo de la bolsa y la vida: la parodia de la signicidad en Eduardo Mendoza
    Garcia-Rodriguez, Maria Jose
    BULLETIN OF SPANISH STUDIES, 2020, 97 (08) : 1333 - 1347
  • [48] El mito de Argos y la problematica de los sentidos: la crisis de la vigilancia monarquica en La quinta de Florencia de Lope de Vega
    Spector, Matias Ariel
    BULLETIN OF SPANISH STUDIES, 2021, 98 (05) : 681 - 705
  • [49] RELACION DE LA PORNOGRAFIA MAINSTREAM CON LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA DE LOS/LAS ADOLESCENTES. UNA REVISION DE ALCANCE
    Roman Garcia, Oscar
    Bacigalupe, Amain
    Vaamonde Garcia, Cristina
    REVISTA ESPANOLA DE SALUD PUBLICA, 2021, 95
  • [50] Aislamiento comunitario como estrategia para la mitigacion de un brote de COVID-19: el caso de Villa Azul
    Esposito, Melina
    Bustos, Soledad
    Cardonetti, Leandro
    Pueyo Alvarado, Maria Jose
    Latorre, Berenice
    Parrilla, Luis
    Garcia, Enio
    Kreplak, Nicolas
    Konfino, Jonatan
    GLOBAL HEALTH PROMOTION, 2021, 28 (03) : 114 - 121