Hemorrhoidectomy: Does Age Make a Difference?

被引:0
|
作者
Capece, Steven [1 ]
Browning, Charles [1 ]
de Sousa, Cesar [1 ]
Shaak, Kyle [2 ]
Yoon, Justin [1 ]
Sangster, William [1 ]
机构
[1] Lehigh Valley Hlth Network, Dept Surg & Colorectal Surg, 1255 S Cedar Crest Blvd,Suite 3900, Allentown, PA 18103 USA
[2] Lehigh Valley Hlth Network, Network Off Res & Innovat, Allentown, PA USA
关键词
Benign anorectal disease; Stage II and III hemorrhoids; RUBBER BAND LIGATION;
D O I
10.1097/DCR.0000000000003085
中图分类号
R57 [消化系及腹部疾病];
学科分类号
摘要
BACKGROUND:Grade II and III hemorrhoids often require a multimodal approach that may ultimately culminate in surgical resection. Age and overall medical conditioning around the time of diagnosis can often impact the decision.OBJECTIVE:The objective of this study was to evaluate patients with a diagnosis of symptomatic grade II or grade III hemorrhoids and determine progression to hemorrhoidectomy based on age and the time interval between diagnosis and surgical intervention.DESIGN:A retrospective cohort study.SETTINGS:Group practice at a single institution.PATIENTS:Patients aged 18 to 75 years with grade II or grade III internal hemorrhoids between 2015 and 2020 were included. Patients with thrombosed hemorrhoids or surgical contraindications to hemorrhoidectomy were excluded. A total of 961 patients met inclusion criteria for grade II (n = 442) and III (n = 519) hemorrhoids.INTERVENTION:Treatments included hemorrhoidectomy, in-office procedures, and/or medical management.MAIN OUTCOME MEASURES:Baseline demographics, treatment choices, and time to hemorrhoidectomy (if applicable) were stratified and analyzed on the basis of hemorrhoid grade (grade II and III) and age groupings that were predetermined by the authors (18-30, 31-50, and 51-75 years).RESULTS:Patients with grade III versus grade II hemorrhoids were more likely to choose hemorrhoidectomy as the initial treatment management (27.6% vs 4.1%). Patients in the age groups of 18 to 30 and 30 to 50 years were more likely to choose hemorrhoidectomy as the initial treatment management compared to those in the age group of 51 to 75 years (23.5% and 22% vs 12.8%). In patients who were initially treated with medical management or office-based procedures and then progressed to hemorrhoidectomy, no significant differences in the length of time to hemorrhoidectomy were noted on the basis of hemorrhoid grade or age.LIMITATIONS:Data only looked at age groups and their treatment selection. Personal biases of surgeon and patient may alter results.CONCLUSIONS:Our study shows that the younger population tends to seek hemorrhoidectomy first over the older population. See Video Abstract.HEMORROIDECTOMÍ A: ¿ LA EDAD MARCA LA DIFERENCIA?ANTECEDENTES:Las hemorroides de grado II y III a menudo requieren un abordaje multimodal que en ú ltima instancia puede culminar en una resecció n quirú rgica. La edad y el estado mé dico general en el momento del diagnó stico a menudo pueden afectar la decisió n.OBJETIVO:El objetivo de este estudio fue evaluar a pacientes con diagnó stico de hemorroides sintomá ticas grado II o grado III y determinar la progresió n a hemorroidectomí a en funció n de la edad y el intervalo de tiempo entre el diagnó stico y la intervenció n quirú rgica.DISEÑ O:Estudio de cohorte retrospectivo.ESCENARIO:Prá ctica grupal en una sola institució n.PACIENTES:Se incluyó a pacientes de 18 a 75 añ os con hemorroides internas de grado II o III entre 2015 y 2020. Se excluyeron los pacientes con hemorroides trombosadas o contraindicaciones quirú rgicas para hemorroidectomí a. Un total de 961 pacientes cumplieron los criterios de inclusió n para hemorroides de Grado II (n=442) y III (n=519).INTERVENCIÓ N:Los tratamientos incluyeron hemorroidectomí a, procedimientos en el consultorio y/o manejo mé dico. PRINCIPALES MEDIDAS DE RESULTADO:Los datos demográ ficos iniciales, las opciones de tratamiento y el tiempo hasta la hemorroidectomí a (si corresponde) se estratificaron y analizaron segú n el grado de hemorroides (grado II y III) y los grupos de edad predeterminados por los autores (18-30, 31-50). y 51-75).RESULTADOS:Los pacientes con hemorroides de Grado III versus Grado II tuvieron má s probabilidades de elegir la hemorroidectomí a como tratamiento inicial (27,6% versus 4,1%). Los pacientes de los grupos de edad de 18 a 30 y de 30 a 50 añ os tení an má s probabilidades de elegir la hemorroidectomí a como tratamiento inicial en comparació n con los de 51 a 75 añ os (23,5% y 22% frente a 12,8%). En los pacientes que inicialmente fueron tratados con manejo mé dico o procedimientos en el consultorio y luego progresaron a hemorroidectomí a, no se observaron diferencias significativas en el tiempo hasta la hemorroidectomí a segú n el grado o la edad de las hemorroides.LIMITACIONES:Los datos solo analizan los grupos de edad y su selecció n de tratamiento. Los sesgos personales del cirujano y del paciente pueden alterar los resultados.CONCLUSIÓ N:Nuestro estudio muestra que la població n má s joven tiende a buscar primero la hemorroidectomí a que la població n de mayor edad. (Traducció n-Dr. Felipe Bellolio)HEMORROIDECTOMÍ A: ¿ LA EDAD MARCA LA DIFERENCIA?ANTECEDENTES:Las hemorroides de grado II y III a menudo requieren un abordaje multimodal que en ú ltima instancia puede culminar en una resecció n quirú rgica. La edad y el estado mé dico general en el momento del diagnó stico a menudo pueden afectar la decisió n.OBJETIVO:El objetivo de este estudio fue evaluar a pacientes con diagnó stico de hemorroides sintomá ticas grado II o grado III y determinar la progresió n a hemorroidectomí a en funció n de la edad y el intervalo de tiempo entre el diagnó stico y la intervenció n quirú rgica.DISEÑ O:Estudio de cohorte retrospectivo.ESCENARIO:Prá ctica grupal en una sola institució n.PACIENTES:Se incluyó a pacientes de 18 a 75 añ os con hemorroides internas de grado II o III entre 2015 y 2020. Se excluyeron los pacientes con hemorroides trombosadas o contraindicaciones quirú rgicas para hemorroidectomí a. Un total de 961 pacientes cumplieron los criterios de inclusió n para hemorroides de Grado II (n=442) y III (n=519).INTERVENCIÓ N:Los tratamientos incluyeron hemorroidectomí a, procedimientos en el consultorio y/o manejo mé dico.PRINCIPALES MEDIDAS DE RESULTADO:Los datos demográ ficos iniciales, las opciones de tratamiento y el tiempo hasta la hemorroidectomí a (si corresponde) se estratificaron y analizaron segú n el grado de hemorroides (grado II y III) y los grupos de edad predeterminados por los autores (18-30, 31-50). y 51-75).RESULTADOS:Los pacientes con hemorroides de Grado III versus Grado II tuvieron má s probabilidades de elegir la hemorroidectomí a como tratamiento inicial (27,6% versus 4,1%). Los pacientes de los grupos de edad de 18 a 30 y de 30 a 50 añ os tení an má s probabilidades de elegir la hemorroidectomí a como tratamiento inicial en comparació n con los de 51 a 75 añ os (23,5% y 22% frente a 12,8%). En los pacientes que inicialmente fueron tratados con manejo mé dico o procedimientos en el consultorio y luego progresaron a hemorroidectomí a, no se observaron diferencias significativas en el tiempo hasta la hemorroidectomí a segú n el grado o la edad de las hemorroides.LIMITACIONES:Los datos solo analizan los grupos de edad y su selecció n de tratamiento. Los sesgos personales del cirujano y del paciente pueden alterar los resultados.CONCLUSIÓ N:Nuestro estudio muestra que la població n má s joven tiende a buscar primero la hemorroidectomí a que la població n de mayor edad. (Traducció n-Dr. Felipe Bellolio)HEMORROIDECTOMÍ A: ¿ LA EDAD MARCA LA DIFERENCIA?ANTECEDENTES:Las hemorroides de grado II y III a menudo requieren un abordaje multimodal que en ú ltima instancia puede culminar en una resecció n quirú rgica. La edad y el estado mé dico general en el momento del diagnó stico a menudo pueden afectar la decisió n.OBJETIVO:El objetivo de este estudio fue evaluar a pacientes con diagnó stico de hemorroides sintomá ticas grado II o grado III y determinar la progresió n a hemorroidectomí a en funció n de la edad y el intervalo de tiempo entre el diagnó stico y la intervenció n quirú rgica.DISEÑ O:Estudio de cohorte retrospectivo.ESCENARIO:Prá ctica grupal en una sola institució n.PACIENTES:Se incluyó a pacientes de 18 a 75 añ os con hemorroides internas de grado II o III entre 2015 y 2020. Se excluyeron los pacientes con hemorroides trombosadas o contraindicaciones quirú rgicas para hemorroidectomí a. Un total de 961 pacientes cumplieron los criterios de inclusió n para hemorroides de Grado II (n=442) y III (n=519).INTERVENCIÓ N:Los tratamientos incluyeron hemorroidectomí a, procedimientos en el consultorio y/o manejo mé dico.PRINCIPALES MEDIDAS DE RESULTADO:Los datos demográ ficos iniciales, las opciones de tratamiento y el tiempo hasta la hemorroidectomí a (si corresponde) se estratificaron y analizaron segú n el grado de hemorroides (grado II y III) y los grupos de edad predeterminados por los autores (18-30, 31-50). y 51-75).RESULTADOS:Los pacientes con hemorroides de Grado III versus Grado II tuvieron má s probabilidades de elegir la hemorroidectomí a como tratamiento inicial (27,6% versus 4,1%). Los pacientes de los grupos de edad de 18 a 30 y de 30 a 50 añ os tení an má s probabilidades de elegir la hemorroidectomí a como tratamiento inicial en comparació n con los de 51 a 75 añ os (23,5% y 22% frente a 12,8%). En los pacientes que inicialmente fueron tratados con manejo mé dico o procedimientos en el consultorio y luego progresaron a hemorroidectomí a, no se observaron diferencias significativas en el tiempo hasta la hemorroidectomí a segú n el grado o la edad de las hemorroides.LIMITACIONES:Los datos solo analizan los grupos de edad y su selecció n de tratamiento. Los sesgos personales del cirujano y del paciente pueden alterar los resultados.CONCLUSIÓ N:Nuestro estudio muestra que la població n má s joven tiende a buscar primero la hemorroidectomí a que la població n de mayor edad. (Traducció n-Dr. Felipe Bellolio)HEMORROIDECTOMÍ A: ¿ LA EDAD MARCA LA DIFERENCIA?ANTECEDENTES:Las hemorroides de grado II y III a menudo requieren un abordaje multimodal que en ú ltima instancia puede culminar en una resecció n quirú rgica. La edad y el estado mé dico general en el momento del diagnó stico a menudo pueden afectar la decisió n.OBJETIVO:El objetivo de este estudio fue evaluar a pacientes con diagnó stico de hemorroides sintomá ticas grado II o grado III y determinar la progresió n a hemorroidectomí a en funció n de la edad y el intervalo de tiempo entre el diagnó stico y la intervenció n quirú rgica.DISEÑ O:Estudio de cohorte retrospectivo.ESCENARIO:Prá ctica grupal en una sola institució n.PACIENTES:Se incluyó a pacientes de 18 a 75 añ os con hemorroides internas de grado II o III entre 2015 y 2020. Se excluyeron los pacientes con hemorroides trombosadas o contraindicaciones quirú rgicas para hemorroidectomí a. Un total de 961 pacientes cumplieron los criterios de inclusió n para hemorroides de Grado II (n=442) y III (n=519).INTERVENCIÓ N:Los tratamientos incluyeron hemorroidectomí a, procedimientos en el consultorio y/o manejo mé dico.PRINCIPALES MEDIDAS DE RESULTADO:Los datos demográ ficos iniciales, las opciones de tratamiento y el tiempo hasta la hemorroidectomí a (si corresponde) se estratificaron y analizaron segú n el grado de hemorroides (grado II y III) y los grupos de edad predeterminados por los autores (18-30, 31-50). y 51-75).RESULTADOS:Los pacientes con hemorroides de Grado III versus Grado II tuvieron má s probabilidades de elegir la hemorroidectomí a como tratamiento inicial (27,6% versus 4,1%). Los pacientes de los grupos de edad de 18 a 30 y de 30 a 50 añ os tení an má s probabilidades de elegir la hemorroidectomí a como tratamiento inicial en comparació n con los de 51 a 75 añ os (23,5% y 22% frente a 12,8%). En los pacientes que inicialmente fueron tratados con manejo mé dico o procedimientos en el consultorio y luego progresaron a hemorroidectomí a, no se observaron diferencias significativas en el tiempo hasta la hemorroidectomí a segú n el grado o la edad de las hemorroides.LIMITACIONES:Los datos solo analizan los grupos de edad y su selecció n de tratamiento. Los sesgos personales del cirujano y del paciente pueden alterar los resultados.CONCLUSIÓ N:Nuestro estudio muestra que la població n má s joven tiende a buscar primero la hemorroidectomí a que la població n de mayor edad. (Traducció n-Dr. Felipe Bellolio)HEMORROIDECTOMÍ A: ¿ LA EDAD MARCA LA DIFERENCIA?ANTECEDENTES:Las hemorroides de grado II y III a menudo requieren un abordaje multimodal que en ú ltima instancia puede culminar en una resecció n quirú rgica. La edad y el estado mé dico general en el momento del diagnó stico a menudo pueden afectar la decisió n.OBJETIVO:El objetivo de este estudio fue evaluar a pacientes con diagnó stico de hemorroides sintomá ticas grado II o grado III y determinar la progresió n a hemorroidectomí a en funció n de la edad y el intervalo de tiempo entre el diagnó stico y la intervenció n quirú rgica.DISEÑ O:Estudio de cohorte retrospectivo.ESCENARIO:Prá ctica grupal en una sola institució n. PACIENTES:Se incluyó a pacientes de 18 a 75 añ os con hemorroides internas de grado II o III entre 2015 y 2020. Se excluyeron los pacientes con hemorroides trombosadas o contraindicaciones quirú rgicas para hemorroidectomí a. Un total de 961 pacientes cumplieron los criterios de inclusió n para hemorroides de Grado II (n=442) y III (n=519).INTERVENCIÓ N:Los tratamientos incluyeron hemorroidectomí a, procedimientos en el consultorio y/o manejo mé dico.PRINCIPALES MEDIDAS DE RESULTADO:Los datos demográ ficos iniciales, las opciones de tratamiento y el tiempo hasta la hemorroidectomí a (si corresponde) se estratificaron y analizaron segú n el grado de hemorroides (grado II y III) y los grupos de edad predeterminados por los autores (18-30, 31-50). y 51-75).RESULTADOS:Los pacientes con hemorroides de Grado III versus Grado II tuvieron má s probabilidades de elegir la hemorroidectomí a como tratamiento inicial (27,6% versus 4,1%). Los pacientes de los grupos de edad de 18 a 30 y de 30 a 50 añ os tení an má s probabilidades de elegir la hemorroidectomí a como tratamiento inicial en comparació n con los de 51 a 75 añ os (23,5% y 22% frente a 12,8%). En los pacientes que inicialmente fueron tratados con manejo mé dico o procedimientos en el consultorio y luego progresaron a hemorroidectomí a, no se observaron diferencias significativas en el tiempo hasta la hemorroidectomí a segú n el grado o la edad de las hemorroides.LIMITACIONES:Los datos solo analizan los grupos de edad y su selecció n de tratamiento. Los sesgos personales del cirujano y del paciente pueden alterar los resultados.CONCLUSIÓ N:Nuestro estudio muestra que la població n má s joven tiende a buscar primero la hemorroidectomí a que la població n de mayor edad. (Traducció n-Dr. Felipe Bellolio)HEMORROIDECTOMÍ A: ¿ LA EDAD MARCA LA DIFERENCIA?ANTECEDENTES:Las hemorroides de grado II y III a menudo requieren un abordaje multimodal que en ú ltima instancia puede culminar en una resecció n quirú rgica. La edad y el estado mé dico general en el momento del diagnó stico a menudo pueden afectar la decisió n.OBJETIVO:El objetivo de este estudio fue evaluar a pacientes con diagnó stico de hemorroides sintomá ticas grado II o grado III y determinar la progresió n a hemorroidectomí a en funció n de la edad y el intervalo de tiempo entre el diagnó stico y la intervenció n quirú rgica.DISEÑ O:Estudio de cohorte retrospectivo.ESCENARIO:Prá ctica grupal en una sola institució n.PACIENTES:Se incluyó a pacientes de 18 a 75 añ os con hemorroides internas de grado II o III entre 2015 y 2020. Se excluyeron los pacientes con hemorroides trombosadas o contraindicaciones quirú rgicas para hemorroidectomí a. Un total de 961 pacientes cumplieron los criterios de inclusió n para hemorroides de Grado II (n=442) y III (n=519).INTERVENCIÓ N:Los tratamientos incluyeron hemorroidectomí a, procedimientos en el consultorio y/o manejo mé dico.PRINCIPALES MEDIDAS DE RESULTADO:Los datos demográ ficos iniciales, las opciones de tratamiento y el tiempo hasta la hemorroidectomí a (si corresponde) se estratificaron y analizaron segú n el grado de hemorroides (grado II y III) y los grupos de edad predeterminados por los autores (18-30, 31-50). y 51-75). RESULTADOS:Los pacientes con hemorroides de Grado III versus Grado II tuvieron má s probabilidades de elegir la hemorroidectomí a como tratamiento inicial (27,6% versus 4,1%). Los pacientes de los grupos de edad de 18 a 30 y de 30 a 50 añ os tení an má s probabilidades de elegir la hemorroidectomí a como tratamiento inicial en comparació n con los de 51 a 75 añ os (23,5% y 22% frente a 12,8%). En los pacientes que inicialmente fueron tratados con manejo mé dico o procedimientos en el consultorio y luego progresaron a hemorroidectomí a, no se observaron diferencias significativas en el tiempo hasta la hemorroidectomí a segú n el grado o la edad de las hemorroides.LIMITACIONES:Los datos solo analizan los grupos de edad y su selecció n de tratamiento. Los sesgos personales del cirujano y del paciente pueden alterar los resultados.CONCLUSIÓ N:Nuestro estudio muestra que la població n má s joven tiende a buscar primero la hemorroidectomí a que la població n de mayor edad. (Traducció n-Dr. Felipe Bellolio)HEMORROIDECTOMÍ A: ¿ LA EDAD MARCA LA DIFERENCIA?ANTECEDENTES:Las hemorroides de grado II y III a menudo requieren un abordaje multimodal que en ú ltima instancia puede culminar en una resecció n quirú rgica. La edad y el estado mé dico general en el momento del diagnó stico a menudo pueden afectar la decisió n.OBJETIVO:El objetivo de este estudio fue evaluar a pacientes con diagnó stico de hemorroides sintomá ticas grado II o grado III y determinar la progresió n a hemorroidectomí a en funció n de la edad y el intervalo de tiempo entre el diagnó stico y la intervenció n quirú rgica.DISEÑ O:Estudio de cohorte retrospectivo.ESCENARIO:Prá ctica grupal en una sola institució n.PACIENTES:Se incluyó a pacientes de 18 a 75 añ os con hemorroides internas de grado II o III entre 2015 y 2020. Se excluyeron los pacientes con hemorroides trombosadas o contraindicaciones quirú rgicas para hemorroidectomí a. Un total de 961 pacientes cumplieron los criterios de inclusió n para hemorroides de Grado II (n=442) y III (n=519).INTERVENCIÓ N:Los tratamientos incluyeron hemorroidectomí a, procedimientos en el consultorio y/o manejo mé dico.PRINCIPALES MEDIDAS DE RESULTADO:Los datos demográ ficos iniciales, las opciones de tratamiento y el tiempo hasta la hemorroidectomí a (si corresponde) se estratificaron y analizaron segú n el grado de hemorroides (grado II y III) y los grupos de edad predeterminados por los autores (18-30, 31-50). y 51-75).RESULTADOS:Los pacientes con hemorroides de Grado III versus Grado II tuvieron má s probabilidades de elegir la hemorroidectomí a como tratamiento inicial (27,6% versus 4,1%). Los pacientes de los grupos de edad de 18 a 30 y de 30 a 50 añ os tení an má s probabilidades de elegir la hemorroidectomí a como tratamiento inicial en comparació n con los de 51 a 75 añ os (23,5% y 22% frente a 12,8%). En los pacientes que inicialmente fueron tratados con manejo mé dico o procedimientos en el consultorio y luego progresaron a hemorroidectomí a, no se observaron diferencias significativas en el tiempo hasta la hemorroidectomí a segú n el grado o la edad de las hemorroides.LIMITACIONES:Los datos solo analizan los grupos de edad y su selecció n de tratamiento. Los sesgos personales del cirujano y del paciente pueden alterar los resultados.CONCLUSIÓ N:Nuestro estudio muestra que la població n má s joven tiende a buscar primero la hemorroidectomí a que la població n de mayor edad. (Traducció n-Dr. Felipe Bellolio)HEMORROIDECTOMÍ A: ¿ LA EDAD MARCA LA DIFERENCIA?ANTECEDENTES:Las hemorroides de grado II y III a menudo requieren un abordaje multimodal que en ú ltima instancia puede culminar en una resecció n quirú rgica. La edad y el estado mé dico general en el momento del diagnó stico a menudo pueden afectar la decisió n.OBJETIVO:El objetivo de este estudio fue evaluar a pacientes con diagnó stico de hemorroides sintomá ticas grado II o grado III y determinar la progresió n a hemorroidectomí a en funció n de la edad y el intervalo de tiempo entre el diagnó stico y la intervenció n quirú rgica.DISEÑ O:Estudio de cohorte retrospectivo.ESCENARIO:Prá ctica grupal en una sola institució n.PACIENTES:Se incluyó a pacientes de 18 a 75 añ os con hemorroides internas de grado II o III entre 2015 y 2020. Se excluyeron los pacientes con hemorroides trombosadas o contraindicaciones quirú rgicas para hemorroidectomí a. Un total de 961 pacientes cumplieron los criterios de inclusió n para hemorroides de Grado II (n=442) y III (n=519).INTERVENCIÓ N:Los tratamientos incluyeron hemorroidectomí a, procedimientos en el consultorio y/o manejo mé dico.PRINCIPALES MEDIDAS DE RESULTADO:Los datos demográ ficos iniciales, las opciones de tratamiento y el tiempo hasta la hemorroidectomí a (si corresponde) se estratificaron y analizaron segú n el grado de hemorroides (grado II y III) y los grupos de edad predeterminados por los autores (18-30, 31-50). y 51-75).RESULTADOS:Los pacientes con hemorroides de Grado III versus Grado II tuvieron má s probabilidades de elegir la hemorroidectomí a como tratamiento inicial (27,6% versus 4,1%). Los pacientes de los grupos de edad de 18 a 30 y de 30 a 50 añ os tení an má s probabilidades de elegir la hemorroidectomí a como tratamiento inicial en comparació n con los de 51 a 75 añ os (23,5% y 22% frente a 12,8%). En los pacientes que inicialmente fueron tratados con manejo mé dico o procedimientos en el consultorio y luego progresaron a hemorroidectomí a, no se observaron diferencias significativas en el tiempo hasta la hemorroidectomí a segú n el grado o la edad de las hemorroides.LIMITACIONES:Los datos solo analizan los grupos de edad y su selecció n de tratamiento. Los sesgos personales del cirujano y del paciente pueden alterar los resultados.CONCLUSIÓ N:Nuestro estudio muestra que la població n má s joven tiende a buscar primero la hemorroidectomí a que la població n de mayor edad. (Traducció n-Dr. Felipe Bellolio)HEMORROIDECTOMÍ A: ¿ LA EDAD MARCA LA DIFERENCIA?ANTECEDENTES:Las hemorroides de grado II y III a menudo requieren un abordaje multimodal que en ú ltima instancia puede culminar en una resecció n quirú rgica. La edad y el estado mé dico general en el momento del diagnó stico a menudo pueden afectar la decisió n. OBJETIVO:El objetivo de este estudio fue evaluar a pacientes con diagnó stico de hemorroides sintomá ticas grado II o grado III y determinar la progresió n a hemorroidectomí a en funció n de la edad y el intervalo de tiempo entre el diagnó stico y la intervenció n quirú rgica.DISEÑ O:Estudio de cohorte retrospectivo.ESCENARIO:Prá ctica grupal en una sola institució n.PACIENTES:Se incluyó a pacientes de 18 a 75 añ os con hemorroides internas de grado II o III entre 2015 y 2020. Se excluyeron los pacientes con hemorroides trombosadas o contraindicaciones quirú rgicas para hemorroidectomí a. Un total de 961 pacientes cumplieron los criterios de inclusió n para hemorroides de Grado II (n=442) y III (n=519).INTERVENCIÓ N:Los tratamientos incluyeron hemorroidectomí a, procedimientos en el consultorio y/o manejo mé dico.PRINCIPALES MEDIDAS DE RESULTADO:Los datos demográ ficos iniciales, las opciones de tratamiento y el tiempo hasta la hemorroidectomí a (si corresponde) se estratificaron y analizaron segú n el grado de hemorroides (grado II y III) y los grupos de edad predeterminados por los autores (18-30, 31-50). y 51-75).RESULTADOS:Los pacientes con hemorroides de Grado III versus Grado II tuvieron má s probabilidades de elegir la hemorroidectomí a como tratamiento inicial (27,6% versus 4,1%). Los pacientes de los grupos de edad de 18 a 30 y de 30 a 50 añ os tení an má s probabilidades de elegir la hemorroidectomí a como tratamiento inicial en comparació n con los de 51 a 75 añ os (23,5% y 22% frente a 12,8%). En los pacientes que inicialmente fueron tratados con manejo mé dico o procedimientos en el consultorio y luego progresaron a hemorroidectomí a, no se observaron diferencias significativas en el tiempo hasta la hemorroidectomí a segú n el grado o la edad de las hemorroides.LIMITACIONES:Los datos solo analizan los grupos de edad y su selecció n de tratamiento. Los sesgos personales del cirujano y del paciente pueden alterar los resultados.CONCLUSIÓ N:Nuestro estudio muestra que la població n má s joven tiende a buscar primero la hemorroidectomí a que la població n de mayor edad. (Traducció n-Dr. Felipe Bellolio)HEMORROIDECTOMÍ A: ¿ LA EDAD MARCA LA DIFERENCIA?ANTECEDENTES:Las hemorroides de grado II y III a menudo requieren un abordaje multimodal que en ú ltima instancia puede culminar en una resecció n quirú rgica. La edad y el estado mé dico general en el momento del diagnó stico a menudo pueden afectar la decisió n.OBJETIVO:El objetivo de este estudio fue evaluar a pacientes con diagnó stico de hemorroides sintomá ticas grado II o grado III y determinar la progresió n a hemorroidectomí a en funció n de la edad y el intervalo de tiempo entre el diagnó stico y la intervenció n quirú rgica.DISEÑ O:Estudio de cohorte retrospectivo.ESCENARIO:Prá ctica grupal en una sola institució n.PACIENTES:Se incluyó a pacientes de 18 a 75 añ os con hemorroides internas de grado II o III entre 2015 y 2020. Se excluyeron los pacientes con hemorroides trombosadas o contraindicaciones quirú rgicas para hemorroidectomí a. Un total de 961 pacientes cumplieron los criterios de inclusió n para hemorroides de Grado II (n=442) y III (n=519). INTERVENCIÓ N:Los tratamientos incluyeron hemorroidectomí a, procedimientos en el consultorio y/o manejo mé dico.PRINCIPALES MEDIDAS DE RESULTADO:Los datos demográ ficos iniciales, las opciones de tratamiento y el tiempo hasta la hemorroidectomí a (si corresponde) se estratificaron y analizaron segú n el grado de hemorroides (grado II y III) y los grupos de edad predeterminados por los autores (18-30, 31-50). y 51-75).RESULTADOS:Los pacientes con hemorroides de Grado III versus Grado II tuvieron má s probabilidades de elegir la hemorroidectomí a como tratamiento inicial (27,6% versus 4,1%). Los pacientes de los grupos de edad de 18 a 30 y de 30 a 50 añ os tení an má s probabilidades de elegir la hemorroidectomí a como tratamiento inicial en comparació n con los de 51 a 75 añ os (23,5% y 22% frente a 12,8%). En los pacientes que inicialmente fueron tratados con manejo mé dico o procedimientos en el consultorio y luego progresaron a hemorroidectomí a, no se observaron diferencias significativas en el tiempo hasta la hemorroidectomí a segú n el grado o la edad de las hemorroides.LIMITACIONES:Los datos solo analizan los grupos de edad y su selecció n de tratamiento. Los sesgos personales del cirujano y del paciente pueden alterar los resultados.CONCLUSIÓ N:Nuestro estudio muestra que la població n má s joven tiende a buscar primero la hemorroidectomí a que la població n de mayor edad. (Traducció n-Dr. Felipe Bellolio)HEMORROIDECTOMÍ A: ¿ LA EDAD MARCA LA DIFERENCIA?ANTECEDENTES:Las hemorroides de grado II y III a menudo requieren un abordaje multimodal que en ú ltima instancia puede culminar en una resecció n quirú rgica. La edad y el estado mé dico general en el momento del diagnó stico a menudo pueden afectar la decisió n.OBJETIVO:El objetivo de este estudio fue evaluar a pacientes con diagnó stico de hemorroides sintomá ticas grado II o grado III y determinar la progresió n a hemorroidectomí a en funció n de la edad y el intervalo de tiempo entre el diagnó stico y la intervenció n quirú rgica.DISEÑ O:Estudio de cohorte retrospectivo.ESCENARIO:Prá ctica grupal en una sola institució n.PACIENTES:Se incluyó a pacientes de 18 a 75 añ os con hemorroides internas de grado II o III entre 2015 y 2020. Se excluyeron los pacientes con hemorroides trombosadas o contraindicaciones quirú rgicas para hemorroidectomí a. Un total de 961 pacientes cumplieron los criterios de inclusió n para hemorroides de Grado II (n=442) y III (n=519).INTERVENCIÓ N:Los tratamientos incluyeron hemorroidectomí a, procedimientos en el consultorio y/o manejo mé dico.PRINCIPALES MEDIDAS DE RESULTADO:Los datos demográ ficos iniciales, las opciones de tratamiento y el tiempo hasta la hemorroidectomí a (si corresponde) se estratificaron y analizaron segú n el grado de hemorroides (grado II y III) y los grupos de edad predeterminados por los autores (18-30, 31-50). y 51-75).RESULTADOS:Los pacientes con hemorroides de Grado III versus Grado II tuvieron má s probabilidades de elegir la hemorroidectomí a como tratamiento inicial (27,6% versus 4,1%). Los pacientes de los grupos de edad de 18 a 30 y de 30 a 50 añ os tení an má s probabilidades de elegir la hemorroidectomí a como tratamiento inicial en comparació n con los de 51 a 75 añ os (23,5% y 22% frente a 12,8%). En los pacientes que inicialmente fueron tratados con manejo mé dico o procedimientos en el consultorio y luego progresaron a hemorroidectomí a, no se observaron diferencias significativas en el tiempo hasta la hemorroidectomí a segú n el grado o la edad de las hemorroides.LIMITACIONES:Los datos solo analizan los grupos de edad y su selecció n de tratamiento. Los sesgos personales del cirujano y del paciente pueden alterar los resultados.CONCLUSIÓ N:Nuestro estudio muestra que la població n má s joven tiende a buscar primero la hemorroidectomí a que la població n de mayor edad. (Traducció n-Dr. Felipe Bellolio)HEMORROIDECTOMÍ A: ¿ LA EDAD MARCA LA DIFERENCIA?ANTECEDENTES:Las hemorroides de grado II y III a menudo requieren un abordaje multimodal que en ú ltima instancia puede culminar en una resecció n quirú rgica. La edad y el estado mé dico general en el momento del diagnó stico a menudo pueden afectar la decisió n.OBJETIVO:El objetivo de este estudio fue evaluar a pacientes con diagnó stico de hemorroides sintomá ticas grado II o grado III y determinar la progresió n a hemorroidectomí a en funció n de la edad y el intervalo de tiempo entre el diagnó stico y la intervenció n quirú rgica.DISEÑ O:Estudio de cohorte retrospectivo.ESCENARIO:Prá ctica grupal en una sola institució n.PACIENTES:Se incluyó a pacientes de 18 a 75 añ os con hemorroides internas de grado II o III entre 2015 y 2020. Se excluyeron los pacientes con hemorroides trombosadas o contraindicaciones quirú rgicas para hemorroidectomí a. Un total de 961 pacientes cumplieron los criterios de inclusió n para hemorroides de Grado II (n=442) y III (n=519).INTERVENCIÓ N:Los tratamientos incluyeron hemorroidectomí a, procedimientos en el consultorio y/o manejo mé dico.PRINCIPALES MEDIDAS DE RESULTADO:Los datos demográ ficos iniciales, las opciones de tratamiento y el tiempo hasta la hemorroidectomí a (si corresponde) se estratificaron y analizaron segú n el grado de hemorroides (grado II y III) y los grupos de edad predeterminados por los autores (18-30, 31-50). y 51-75).RESULTADOS:Los pacientes con hemorroides de Grado III versus Grado II tuvieron má s probabilidades de elegir la hemorroidectomí a como tratamiento inicial (27,6% versus 4,1%). Los pacientes de los grupos de edad de 18 a 30 y de 30 a 50 añ os tení an má s probabilidades de elegir la hemorroidectomí a como tratamiento inicial en comparació n con los de 51 a 75 añ os (23,5% y 22% frente a 12,8%). En los pacientes que inicialmente fueron tratados con manejo mé dico o procedimientos en el consultorio y luego progresaron a hemorroidectomí a, no se observaron diferencias significativas en el tiempo hasta la hemorroidectomí a segú n el grado o la edad de las hemorroides.LIMITACIONES:Los datos solo analizan los grupos de edad y su selecció n de tratamiento. Los sesgos personales del cirujano y del paciente pueden alterar los resultados. CONCLUSIÓ N:Nuestro estudio muestra que la població n má s joven tiende a buscar primero la hemorroidectomí a que la població n de mayor edad. (Traducció n-Dr. Felipe Bellolio)HEMORROIDECTOMÍ A: ¿ LA EDAD MARCA LA DIFERENCIA?ANTECEDENTES:Las hemorroides de grado II y III a menudo requieren un abordaje multimodal que en ú ltima instancia puede culminar en una resecció n quirú rgica. La edad y el estado mé dico general en el momento del diagnó stico a menudo pueden afectar la decisió n.OBJETIVO:El objetivo de este estudio fue evaluar a pacientes con diagnó stico de hemorroides sintomá ticas grado II o grado III y determinar la progresió n a hemorroidectomí a en funció n de la edad y el intervalo de tiempo entre el diagnó stico y la intervenció n quirú rgica.DISEÑ O:Estudio de cohorte retrospectivo.ESCENARIO:Prá ctica grupal en una sola institució n.PACIENTES:Se incluyó a pacientes de 18 a 75 añ os con hemorroides internas de grado II o III entre 2015 y 2020. Se excluyeron los pacientes con hemorroides trombosadas o contraindicaciones quirú rgicas para hemorroidectomí a. Un total de 961 pacientes cumplieron los criterios de inclusió n para hemorroides de Grado II (n=442) y III (n=519).INTERVENCIÓ N:Los tratamientos incluyeron hemorroidectomí a, procedimientos en el consultorio y/o manejo mé dico.PRINCIPALES MEDIDAS DE RESULTADO:Los datos demográ ficos iniciales, las opciones de tratamiento y el tiempo hasta la hemorroidectomí a (si corresponde) se estratificaron y analizaron segú n el grado de hemorroides (grado II y III) y los grupos de edad predeterminados por los autores (18-30, 31-50). y 51-75).RESULTADOS:Los pacientes con hemorroides de Grado III versus Grado II tuvieron má s probabilidades de elegir la hemorroidectomí a como tratamiento inicial (27,6% versus 4,1%). Los pacientes de los grupos de edad de 18 a 30 y de 30 a 50 añ os tení an má s probabilidades de elegir la hemorroidectomí a como tratamiento inicial en comparació n con los de 51 a 75 añ os (23,5% y 22% frente a 12,8%). En los pacientes que inicialmente fueron tratados con manejo mé dico o procedimientos en el consultorio y luego progresaron a hemorroidectomí a, no se observaron diferencias significativas en el tiempo hasta la hemorroidectomí a segú n el grado o la edad de las hemorroides.LIMITACIONES:Los datos solo analizan los grupos de edad y su selecció n de tratamiento. Los sesgos personales del cirujano y del paciente pueden alterar los resultados.CONCLUSIÓ N:Nuestro estudio muestra que la població n má s joven tiende a buscar primero la hemorroidectomí a que la població n de mayor edad. (Traducció n-Dr. Felipe Bellolio)HEMORROIDECTOMÍ A: ¿ LA EDAD MARCA LA DIFERENCIA?ANTECEDENTES:Las hemorroides de grado II y III a menudo requieren un abordaje multimodal que en ú ltima instancia puede culminar en una resecció n quirú rgica. La edad y el estado mé dico general en el momento del diagnó stico a menudo pueden afectar la decisió n. OBJETIVO:El objetivo de este estudio fue evaluar a pacientes con diagnó stico de hemorroides sintomá ticas grado II o grado III y determinar la progresió n a hemorroidectomí a en funció n de la edad y el intervalo de tiempo entre el diagnó stico y la intervenció n quirú rgica.DISEÑ O:Estudio de cohorte retrospectivo.ESCENARIO:Prá ctica grupal en una sola institució n.PACIENTES:Se incluyó a pacientes de 18 a 75 añ os con hemorroides internas de grado II o III entre 2015 y 2020. Se excluyeron los pacientes con hemorroides trombosadas o contraindicaciones quirú rgicas para hemorroidectomí a. Un total de 961 pacientes cumplieron los criterios de inclusió n para hemorroides de Grado II (n=442) y III (n=519).INTERVENCIÓ N:Los tratamientos incluyeron hemorroidectomí a, procedimientos en el consultorio y/o manejo mé dico.PRINCIPALES MEDIDAS DE RESULTADO:Los datos demográ ficos iniciales, las opciones de tratamiento y el tiempo hasta la hemorroidectomí a (si corresponde) se estratificaron y analizaron segú n el grado de hemorroides (grado II y III) y los grupos de edad predeterminados por los autores (18-30, 31-50). y 51-75).RESULTADOS:Los pacientes con hemorroides de Grado III versus Grado II tuvieron má s probabilidades de elegir la hemorroidectomí a como tratamiento inicial (27,6% versus 4,1%). Los pacientes de los grupos de edad de 18 a 30 y de 30 a 50 añ os tení an má s probabilidades de elegir la hemorroidectomí a como tratamiento inicial en comparació n con los de 51 a 75 añ os (23,5% y 22% frente a 12,8%). En los pacientes que inicialmente fueron tratados con manejo mé dico o procedimientos en el consultorio y luego progresaron a hemorroidectomí a, no se observaron diferencias significativas en el tiempo hasta la hemorroidectomí a segú n el grado o la edad de las hemorroides.LIMITACIONES:Los datos solo analizan los grupos de edad y su selecció n de tratamiento. Los sesgos personales del cirujano y del paciente pueden alterar los resultados.CONCLUSIÓ N:Nuestro estudio muestra que la població n má s joven tiende a buscar primero la hemorroidectomí a que la població n de mayor edad. (Traducció n-Dr. Felipe Bellolio)HEMORROIDECTOMÍ A: ¿ LA EDAD MARCA LA DIFERENCIA?ANTECEDENTES:Las hemorroides de grado II y III a menudo requieren un abordaje multimodal que en ú ltima instancia puede culminar en una resecció n quirú rgica. La edad y el estado mé dico general en el momento del diagnó stico a menudo pueden afectar la decisió n.OBJETIVO:El objetivo de este estudio fue evaluar a pacientes con diagnó stico de hemorroides sintomá ticas grado II o grado III y determinar la progresió n a hemorroidectomí a en funció n de la edad y el intervalo de tiempo entre el diagnó stico y la intervenció n quirú rgica.DISEÑ O:Estudio de cohorte retrospectivo.ESCENARIO:Prá ctica grupal en una sola institució n.PACIENTES:Se incluyó a pacientes de 18 a 75 añ os con hemorroides internas de grado II o III entre 2015 y 2020. Se excluyeron los pacientes con hemorroides trombosadas o contraindicaciones quirú rgicas para hemorroidectomí a. Un total de 961 pacientes cumplieron los criterios de inclusió n para hemorroides de Grado II (n=442) y III (n=519). INTERVENCIÓ N:Los tratamientos incluyeron hemorroidectomí a, procedimientos en el consultorio y/o manejo mé dico.PRINCIPALES MEDIDAS DE RESULTADO:Los datos demográ ficos iniciales, las opciones de tratamiento y el tiempo hasta la hemorroidectomí a (si corresponde) se estratificaron y analizaron segú n el grado de hemorroides (grado II y III) y los grupos de edad predeterminados por los autores (18-30, 31-50). y 51-75).RESULTADOS:Los pacientes con hemorroides de Grado III versus Grado II tuvieron má s probabilidades de elegir la hemorroidectomí a como tratamiento inicial (27,6% versus 4,1%). Los pacientes de los grupos de edad de 18 a 30 y de 30 a 50 añ os tení an má s probabilidades de elegir la hemorroidectomí a como tratamiento inicial en comparació n con los de 51 a 75 añ os (23,5% y 22% frente a 12,8%). En los pacientes que inicialmente fueron tratados con manejo mé dico o procedimientos en el consultorio y luego progresaron a hemorroidectomí a, no se observaron diferencias significativas en el tiempo hasta la hemorroidectomí a segú n el grado o la edad de las hemorroides.LIMITACIONES:Los datos solo analizan los grupos de edad y su selecció n de tratamiento. Los sesgos personales del cirujano y del paciente pueden alterar los resultados.CONCLUSIÓ N:Nuestro estudio muestra que la població n má s joven tiende a buscar primero la hemorroidectomí a que la població n de mayor edad. (Traducció n-Dr. Felipe Bellolio)HEMORROIDECTOMÍ A: ¿ LA EDAD MARCA LA DIFERENCIA?ANTECEDENTES:Las hemorroides de grado II y III a menudo requieren un abordaje multimodal que en ú ltima instancia puede culminar en una resecció n quirú rgica. La edad y el estado mé dico general en el momento del diagnó stico a menudo pueden afectar la decisió n.OBJETIVO:El objetivo de este estudio fue evaluar a pacientes con diagnó stico de hemorroides sintomá ticas grado II o grado III y determinar la progresió n a hemorroidectomí a en funció n de la edad y el intervalo de tiempo entre el diagnó stico y la intervenció n quirú rgica.DISEÑ O:Estudio de cohorte retrospectivo.ESCENARIO:Prá ctica grupal en una sola institució n.PACIENTES:Se incluyó a pacientes de 18 a 75 añ os con hemorroides internas de grado II o III entre 2015 y 2020. Se excluyeron los pacientes con hemorroides trombosadas o contraindicaciones quirú rgicas para hemorroidectomí a. Un total de 961 pacientes cumplieron los criterios de inclusió n para hemorroides de Grado II (n=442) y III (n=519).INTERVENCIÓ N:Los tratamientos incluyeron hemorroidectomí a, procedimientos en el consultorio y/o manejo mé dico.PRINCIPALES MEDIDAS DE RESULTADO:Los datos demográ ficos iniciales, las opciones de tratamiento y el tiempo hasta la hemorroidectomí a (si corresponde) se estratificaron y analizaron segú n el grado de hemorroides (grado II y III) y los grupos de edad predeterminados por los autores (18-30, 31-50). y 51-75).RESULTADOS:Los pacientes con hemorroides de Grado III versus Grado II tuvieron má s probabilidades de elegir la hemorroidectomí a como tratamiento inicial (27,6% versus 4,1%). Los pacientes de los grupos de edad de 18 a 30 y de 30 a 50 añ os tení an má s probabilidades de elegir la hemorroidectomí a como tratamiento inicial en comparació n con los de 51 a 75 añ os (23,5% y 22% frente a 12,8%). En los pacientes que inicialmente fueron tratados con manejo mé dico o procedimientos en el consultorio y luego progresaron a hemorroidectomí a, no se observaron diferencias significativas en el tiempo hasta la hemorroidectomí a segú n el grado o la edad de las hemorroides.LIMITACIONES:Los datos solo analizan los grupos de edad y su selecció n de tratamiento. Los sesgos personales del cirujano y del paciente pueden alterar los resultados.CONCLUSIÓ N:Nuestro estudio muestra que la població n má s joven tiende a buscar primero la hemorroidectomí a que la població n de mayor edad. (Traducció n-Dr. Felipe Bellolio)HEMORROIDECTOMÍ A: ¿ LA EDAD MARCA LA DIFERENCIA?ANTECEDENTES:Las hemorroides de grado II y III a menudo requieren un abordaje multimodal que en ú ltima instancia puede culminar en una resecció n quirú rgica. La edad y el estado mé dico general en el momento del diagnó stico a menudo pueden afectar la decisió n.OBJETIVO:El objetivo de este estudio fue evaluar a pacientes con diagnó stico de hemorroides sintomá ticas grado II o grado III y determinar la progresió n a hemorroidectomí a en funció n de la edad y el intervalo de tiempo entre el diagnó stico y la intervenció n quirú rgica.DISEÑ O:Estudio de cohorte retrospectivo.ESCENARIO:Prá ctica grupal en una sola institució n.PACIENTES:Se incluyó a pacientes de 18 a 75 añ os con hemorroides internas de grado II o III entre 2015 y 2020. Se excluyeron los pacientes con hemorroides trombosadas o contraindicaciones quirú rgicas para hemorroidectomí a. Un total de 961 pacientes cumplieron los criterios de inclusió n para hemorroides de Grado II (n=442) y III (n=519).INTERVENCIÓ N:Los tratamientos incluyeron hemorroidectomí a, procedimientos en el consultorio y/o manejo mé dico.PRINCIPALES MEDIDAS DE RESULTADO:Los datos demográ ficos iniciales, las opciones de tratamiento y el tiempo hasta la hemorroidectomí a (si corresponde) se estratificaron y analizaron segú n el grado de hemorroides (grado II y III) y los grupos de edad predeterminados por los autores (18-30, 31-50). y 51-75).RESULTADOS:Los pacientes con hemorroides de Grado III versus Grado II tuvieron má s probabilidades de elegir la hemorroidectomí a como tratamiento inicial (27,6% versus 4,1%). Los pacientes de los grupos de edad de 18 a 30 y de 30 a 50 añ os tení an má s probabilidades de elegir la hemorroidectomí a como tratamiento inicial en comparació n con los de 51 a 75 añ os (23,5% y 22% frente a 12,8%). En los pacientes que inicialmente fueron tratados con manejo mé dico o procedimientos en el consultorio y luego progresaron a hemorroidectomí a, no se observaron diferencias significativas en el tiempo hasta la hemorroidectomí a segú n el grado o la edad de las hemorroides.LIMITACIONES:Los datos solo analizan los grupos de edad y su selecció n de tratamiento. Los sesgos personales del cirujano y del paciente pueden alterar los resultados. CONCLUSIÓ N:Nuestro estudio muestra que la població n má s joven tiende a buscar primero la hemorroidectomí a que la població n de mayor edad. (Traducció n-Dr. Felipe Bellolio)HEMORROIDECTOMÍ A: ¿ LA EDAD MARCA LA DIFERENCIA?ANTECEDENTES:Las hemorroides de grado II y III a menudo requieren un abordaje multimodal que en ú ltima instancia puede culminar en una resecció n quirú rgica. La edad y el estado mé dico general en el momento del diagnó stico a menudo pueden afectar la decisió n.OBJETIVO:El objetivo de este estudio fue evaluar a pacientes con diagnó stico de hemorroides sintomá ticas grado II o grado III y determinar la progresió n a hemorroidectomí a en funció n de la edad y el intervalo de tiempo entre el diagnó stico y la intervenció n quirú rgica.DISEÑ O:Estudio de cohorte retrospectivo.ESCENARIO:Prá ctica grupal en una sola institució n.PACIENTES:Se incluyó a pacientes de 18 a 75 añ os con hemorroides internas de grado II o III entre 2015 y 2020. Se excluyeron los pacientes con hemorroides trombosadas o contraindicaciones quirú rgicas para hemorroidectomí a. Un total de 961 pacientes cumplieron los criterios de inclusió n para hemorroides de Grado II (n=442) y III (n=519).INTERVENCIÓ N:Los tratamientos incluyeron hemorroidectomí a, procedimientos en el consultorio y/o manejo mé dico.PRINCIPALES MEDIDAS DE RESULTADO:Los datos demográ ficos iniciales, las opciones de tratamiento y el tiempo hasta la hemorroidectomí a (si corresponde) se estratificaron y analizaron segú n el grado de hemorroides (grado II y III) y los grupos de edad predeterminados por los autores (18-30, 31-50). y 51-75).RESULTADOS:Los pacientes con hemorroides de Grado III versus Grado II tuvieron má s probabilidades de elegir la hemorroidectomí a como tratamiento inicial (27,6% versus 4,1%). Los pacientes de los grupos de edad de 18 a 30 y de 30 a 50 añ os tení an má s probabilidades de elegir la hemorroidectomí a como tratamiento inicial en comparació n con los de 51 a 75 añ os (23,5% y 22% frente a 12,8%). En los pacientes que inicialmente fueron tratados con manejo mé dico o procedimientos en el consultorio y luego progresaron a hemorroidectomí a, no se observaron diferencias significativas en el tiempo hasta la hemorroidectomí a segú n el grado o la edad de las hemorroides.LIMITACIONES:Los datos solo analizan los grupos de edad y su selecció n de tratamiento. Los sesgos personales del cirujano y del paciente pueden alterar los resultados.CONCLUSIÓ N:Nuestro estudio muestra que la població n má s joven tiende a buscar primero la hemorroidectomí a que la població n de mayor edad. (Traducció n-Dr. Felipe Bellolio)HEMORROIDECTOMÍ A: ¿ LA EDAD MARCA LA DIFERENCIA?ANTECEDENTES:Las hemorroides de grado II y III a menudo requieren un abordaje multimodal que en ú ltima instancia puede culminar en una resecció n quirú rgica. La edad y el estado mé dico general en el momento del diagnó stico a menudo pueden afectar la decisió n. OBJETIVO:El objetivo de este estudio fue evaluar a pacientes con diagnó stico de hemorroides sintomá ticas grado II o grado III y determinar la progresió n a hemorroidectomí a en funció n de la edad y el intervalo de tiempo entre el diagnó stico y la intervenció n quirú rgica.DISEÑ O:Estudio de cohorte retrospectivo.ESCENARIO:Prá ctica grupal en una sola institució n.PACIENTES:Se incluyó a pacientes de 18 a 75 añ os con hemorroides internas de grado II o III entre 2015 y 2020. Se excluyeron los pacientes con hemorroides trombosadas o contraindicaciones quirú rgicas para hemorroidectomí a. Un total de 961 pacientes cumplieron los criterios de inclusió n para hemorroides de Grado II (n=442) y III (n=519).INTERVENCIÓ N:Los tratamientos incluyeron hemorroidectomí a, procedimientos en el consultorio y/o manejo mé dico.PRINCIPALES MEDIDAS DE RESULTADO:Los datos demográ ficos iniciales, las opciones de tratamiento y el tiempo hasta la hemorroidectomí a (si corresponde) se estratificaron y analizaron segú n el grado de hemorroides (grado II y III) y los grupos de edad predeterminados por los autores (18-30, 31-50). y 51-75).RESULTADOS:Los pacientes con hemorroides de Grado III versus Grado II tuvieron má s probabilidades de elegir la hemorroidectomí a como tratamiento inicial (27,6% versus 4,1%). Los pacientes de los grupos de edad de 18 a 30 y de 30 a 50 añ os tení an má s probabilidades de elegir la hemorroidectomí a como tratamiento inicial en comparació n con los de 51 a 75 añ os (23,5% y 22% frente a 12,8%). En los pacientes que inicialmente fueron tratados con manejo mé dico o procedimientos en el consultorio y luego progresaron a hemorroidectomí a, no se observaron diferencias significativas en el tiempo hasta la hemorroidectomí a segú n el grado o la edad de las hemorroides.LIMITACIONES:Los datos solo analizan los grupos de edad y su selecció n de tratamiento. Los sesgos personales del cirujano y del paciente pueden alterar los resultados.CONCLUSIÓ N:Nuestro estudio muestra que la població n má s joven tiende a buscar primero la hemorroidectomí a que la població n de mayor edad. (Traducció n-Dr. Felipe Bellolio)HEMORROIDECTOMÍ A: ¿ LA EDAD MARCA LA DIFERENCIA?ANTECEDENTES:Las hemorroides de grado II y III a menudo requieren un abordaje multimodal que en ú ltima instancia puede culminar en una resecció n quirú rgica. La edad y el estado mé dico general en el momento del diagnó stico a menudo pueden afectar la decisió n.OBJETIVO:El objetivo de este estudio fue evaluar a pacientes con diagnó stico de hemorroides sintomá ticas grado II o grado III y determinar la progresió n a hemorroidectomí a en funció n de la edad y el intervalo de tiempo entre el diagnó stico y la intervenció n quirú rgica.DISEÑ O:Estudio de cohorte retrospectivo.ESCENARIO:Prá ctica grupal en una sola institució n.PACIENTES:Se incluyó a pacientes de 18 a 75 añ os con hemorroides internas de grado II o III entre 2015 y 2020. Se excluyeron los pacientes con hemorroides trombosadas o contraindicaciones quirú rgicas para hemorroidectomí a. Un total de 961 pacientes cumplieron los criterios de inclusió n para hemorroides de Grado II (n=442) y III (n=519). INTERVENCIÓ N:Los tratamientos incluyeron hemorroidectomí a, procedimientos en el consultorio y/o manejo mé dico.PRINCIPALES MEDIDAS DE RESULTADO:Los datos demográ ficos iniciales, las opciones de tratamiento y el tiempo hasta la hemorroidectomí a (si corresponde) se estratificaron y analizaron segú n el grado de hemorroides (grado II y III) y los grupos de edad predeterminados por los autores (18-30, 31-50). y 51-75).RESULTADOS:Los pacientes con hemorroides de Grado III versus Grado II tuvieron má s probabilidades de elegir la hemorroidectomí a como tratamiento inicial (27,6% versus 4,1%). Los pacientes de los grupos de edad de 18 a 30 y de 30 a 50 añ os tení an má s probabilidades de elegir la hemorroidectomí a como tratamiento inicial en comparació n con los de 51 a 75 añ os (23,5% y 22% frente a 12,8%). En los pacientes que inicialmente fueron tratados con manejo mé dico o procedimientos en el consultorio y luego progresaron a hemorroidectomí a, no se observaron diferencias significativas en el tiempo hasta la hemorroidectomí a segú n el grado o la edad de las hemorroides.LIMITACIONES:Los datos solo analizan los grupos de edad y su selecció n de tratamiento. Los sesgos personales del cirujano y del paciente pueden alterar los resultados.CONCLUSIÓ N:Nuestro estudio muestra que la població n má s joven tiende a buscar primero la hemorroidectomí a que la població n de mayor edad. (Traducció n-Dr. Felipe Bellolio) Video Abstract1_7vm8cz9uKaltura
引用
下载
收藏
页码:820 / 825
页数:6
相关论文
共 50 条
  • [41] BLACK-WHITE IQ DIFFERENCES - DOES AGE MAKE THE DIFFERENCE
    VINCENT, KR
    JOURNAL OF CLINICAL PSYCHOLOGY, 1991, 47 (02) : 266 - 270
  • [42] Impact of nosocomial infections in trauma: Does age make a difference? Comment
    Malangoni, MA
    JOURNAL OF TRAUMA-INJURY INFECTION AND CRITICAL CARE, 2001, 50 (04): : 618 - 619
  • [43] Toxicity of Cancer Immunotherapies in Older Patients: Does Age Make a Difference?
    Emine Cil
    Fabio Gomes
    Drugs & Aging, 2024, 41 (10) : 787 - 794
  • [44] USE OF CARDIOVASCULAR DRUGS IN THE ELDERLY - WHAT DIFFERENCE DOES AGE MAKE
    BALDWIN, T
    VACEK, J
    POSTGRADUATE MEDICINE, 1989, 85 (05) : 319 - &
  • [45] Does age make a difference for predicting nutrition behavior of South Koreans?
    Spivak, Y.
    Renner, B.
    Schwarzer, R.
    PSYCHOLOGY & HEALTH, 2006, 21 : 142 - 142
  • [46] Does Age Make a Difference? Age as Moderator in the Association Between Time Perspective and Happiness
    Marianne Simons
    Sanne Peeters
    Mayke Janssens
    Johan Lataster
    Nele Jacobs
    Journal of Happiness Studies, 2018, 19 : 57 - 67
  • [47] Does age make a difference? Predicting physical activity of South Koreans
    Renner, Britta
    Spivak, Youlia
    Kwon, Sunkyo
    Schwarzer, Ralf
    PSYCHOLOGY AND AGING, 2007, 22 (03) : 482 - 493
  • [48] Older adults with asthma: does age of asthma onset make a difference?
    Baptist, Alan P.
    Ross, Jacqueline A.
    Clark, Noreen M.
    JOURNAL OF ASTHMA, 2013, 50 (08) : 836 - 841
  • [49] Prognosis of microwave ablation for hepatocellular carcinoma: does age make a difference?
    Zhang, Yi-Xuan
    Zhang, Xue-Hua
    Yu, Xiao-Ling
    Han, Zhi-Yu
    Yu, Jie
    Liu, Fang-Yi
    Cheng, Zhi-Gang
    Liang, Ping
    INTERNATIONAL JOURNAL OF HYPERTHERMIA, 2020, 37 (01) : 688 - 695
  • [50] Does governance make a difference?
    Alles, Michael
    INTERNATIONAL JOURNAL OF DISCLOSURE AND GOVERNANCE, 2011, 8 (01) : 1 - 3