?? ??????2011???????????????????????????????????????????????????????,??"?????????????"?"?????????????"????,???????????????????????,?????????????????????????????????????????????????????????????????????????????,????,????????????????????????????,????????????????????????????,?????????????????,????????????????,???????"????????????????"???????????????? Resumen Este articulo evalua la prevalencia y las implicaciones de los focos de investigacion metodologicos nacionalismo, cosmopolitismo y transnacionalismo en publicaciones sobre los levantamientos arabes de 2011. Proponemos una nueva tipologia que contrasta el nacionalismo metodologico centrado en el Estado con la lente cosmopolita del globalismo metodologico como dos extremos opuestos de un espectro. El transnacionalismo se conceptualiza entre estos dos, debido a su sensibilidad a multiples localidades y variables transfronterizas. Comparamos los meritos y limites de estos tres focos de investigacion a traves de investigacion cuantitativa y analisis de contenido. Nuestra revision sistematica de una decada de estudios sobre los levantamientos arabes sugiere una tendencia constante hacia el predominio de enfoques de investigacion metodologicamente nacionalistas en los estudios de Oriente Medio. Esto es sorprendente porque la naturaleza multilocal de los levantamientos arabes sugiere que se pueden analizar mejor a nivel transnacional. Por lo tanto, este articulo analiza criticamente el sesgo nacionalista metodologico para comprender e ilustrar mejor la tendencia. Concluimos destacando algunas ventajas comparativas que ofrecen las perspectivas transnacionales sobre los actores y procesos de los levantamientos arabes y sus secuelas.